Planta aromática que se usa en infusiones para aliviar los cálculos biliares, se puede endulzar con miel no se debe abusar de su consumo.
Diurética, antiputrefactivo, febrífuga, tónica y hepática. Es un amargo aromático estomacal y antihelmíntico. El cocimiento de las hojas, tomado en ayunas, expele ascárides o lombrices, incluso la solitaria.
Consumido en exceso puede provocar fenómenos tóxicos, como por ejemplo, daño en los ojos; sirve contra picaduras de insectos, pulgas y piojos. Es un poderoso alivio para los dolores musculares, artríticos, torceduras, dislocaciones y fracturas, destruye los parásitos intestinales.
Uso medicinal del Ajenjo
Se usa en infusión para digestiones difíciles. Se prepara con una cucharadita de las de té de flores u hojas, por taza de agua casi hirviendo. Esta infusión también se usa para problemas hepáticos. No olvidemos que todo lo amargo estimula la secreción biliar.
Uso medicinal del Ajenjo
Se usa en infusión para digestiones difíciles. Se prepara con una cucharadita de las de té de flores u hojas, por taza de agua casi hirviendo. Esta infusión también se usa para problemas hepáticos. No olvidemos que todo lo amargo estimula la secreción biliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario